Soluciones Tecnológicas
El sector turístico siempre en permanente cambio encuentra en la tecnología su perfecto aliado. Hoy en día la utilización del móvil y las diferentes aplicaciones sirven al viajero para tomar decisiones y comparar de manera rápida y efectiva todos los elementos implicados en el antes, durante y después de la realización de un viaje en cualquier lugar del mundo y a cualquier momento.
Así mismo, la tecnología se convierte también en la compañera perfecta de los líderes y gestores de destinos y empresas turísticas que necesitan configurar sus sistemas y procesos habituales, de manera mucho más ágil y adaptada al entorno y a los diferentes mercados. Y para ello, encontramos hoy múltiples softwares y herramientas que nos ayudan a maximizar los resultados de la gestión de nuestros negocios y territorios.
La tecnología y el turismo son globales, y por tanto, el contexto en el que se pueden aplicar las diferentes soluciones es muy amplio.
Mediante la tecnología acompañamos en la transformación digital a destinos y empresas para ofrecer sus servicios y productos, (billetes de avión, estancias en alojamientos, compra de paquetes turísticos, cenas en restaurantes, actividades de aventura, aprendizaje de otras culturas, etc.) adaptándolos a las necesidades del viajero actual.
En este sentido, TDDS dispone de tecnología propia y tecnología que ofrece a través de partners altamente especializados y reconocidos por el mercado.
A continuación, se detallan las soluciones de tecnología para el sector turismo:
- Geolocalización. Desarrollo de aplicaciones de búsqueda y localización de destinos, recursos y empresas.
- Inteligencia Artificial. Conocimiento de los comportamientos y hábitos de las personas siguiendo parámetros establecidos para responder a diferentes situaciones. A partir de ahí se recomiendan productos y servicios personalizados y a medida.
- Machine Learning, sistemas de aprendizaje automático que parten de la inteligencia artificial, tratando de mejorarla. En este caso, el machine learning lo podemos utilizar, por ejemplo, en los chatbots para dar información al viajero, haciendo que el sistema reciba datos, responda y si la respuesta no es correcta, éste lo corrija y aprenda y si la respuesta es correcta, también aprenda y lo registre para dar un mejor servicio en una próxima interacción.
- Realidad Virtual. Mediante esta tecnología, todo lo que se ve no es real, es virtual. Por ejemplo, se puede utilizar para modelar un hotel aún por construir. Esta tecnología nos permite vivir la experiencia de conocer en mayor profundidad cómo será de grande y qué elementos tendrá, antes de que exista.
- Realidad Aumentada. A la realidad existente le incorporamos elementos adicionales para enriquecer la realidad con otras informaciones útiles y/o necesarias. Por ejemplo, cuando enfocamos hacia un elemento real (un cuadro en un museo) y en la misma imagen superponemos información.
- Biometría para mejorar la seguridad. Mediante la biometría se realiza la captura de fotografías y huellas dactilares de viajeros y se comprueban con los datos disponibles en los sistemas de identidad personal.
- Wearables nos sirven para facilitar y optimizar los accesos a determinados servicios (tarjetas de embarque, entrada a la habitación, etc.)
- Blockchain, análisis de procesos habituales en una compañía turística o destino y optimización y mejora de éstos a través de Blockchain, aportando seguridad, transparencia y confiabilidad para los usuarios del producto. Por ejemplo, esta tecnología ayuda a que, durante los viajes, el usuario no necesite cambiar divisas ni tampoco a los bancos como intermediarios. También sirve para disponer de identificaciones visuales a utilizar en los transportes y alojamientos, para valorar la satisfacción con un determinado producto o servicio con total transparencia, para realizar pagos de viajes con monedas virtuales o recompensar mediante tokens a viajeros responsables, entre otros.

El sector turístico siempre en permanente cambio encuentra en la tecnología su perfecto aliado. Hoy en día la utilización del móvil y las diferentes aplicaciones sirven al viajero para tomar decisiones y comparar de manera rápida y efectiva todos los elementos implicados en el antes, durante y después de la realización de un viaje en cualquier lugar del mundo y a cualquier momento.
Así mismo, la tecnología se convierte también en la compañera perfecta de los líderes y gestores de destinos y empresas turísticas que necesitan configurar sus sistemas y procesos habituales, de manera mucho más ágil y adaptada al entorno y a los diferentes mercados. Y para ello, encontramos hoy múltiples softwares y herramientas que nos ayudan a maximizar los resultados de la gestión de nuestros negocios y territorios.
La tecnología y el turismo son globales, y por tanto, el contexto en el que se pueden aplicar las diferentes soluciones es muy amplio.
Mediante la tecnología acompañamos en la transformación digital a destinos y empresas para ofrecer sus servicios y productos, (billetes de avión, estancias en alojamientos, compra de paquetes turísticos, cenas en restaurantes, actividades de aventura, aprendizaje de otras culturas, etc.) adaptándolos a las necesidades del viajero actual.

En este sentido, TDDS dispone de tecnología propia y tecnología que ofrece a través de partners altamente especializados y reconocidos por el mercado.
A continuación, se detallan las soluciones de tecnología para el sector turismo:
- Geolocalización. Desarrollo de aplicaciones de búsqueda y localización de destinos, recursos y empresas.
- Inteligencia Artificial. Conocimiento de los comportamientos y hábitos de las personas siguiendo parámetros establecidos para responder a diferentes situaciones. A partir de ahí se recomiendan productos y servicios personalizados y a medida.
- Machine Learning, sistemas de aprendizaje automático que parten de la inteligencia artificial, tratando de mejorarla. En este caso, el machine learning lo podemos utilizar, por ejemplo, en los chatbots para dar información al viajero, haciendo que el sistema reciba datos, responda y si la respuesta no es correcta, éste lo corrija y aprenda y si la respuesta es correcta, también aprenda y lo registre para dar un mejor servicio en una próxima interacción.
- Realidad Virtual. Mediante esta tecnología, todo lo que se ve no es real, es virtual. Por ejemplo, se puede utilizar para modelar un hotel aún por construir. Esta tecnología nos permite vivir la experiencia de conocer en mayor profundidad cómo será de grande y qué elementos tendrá, antes de que exista.
- Realidad Aumentada. A la realidad existente le incorporamos elementos adicionales para enriquecer la realidad con otras informaciones útiles y/o necesarias. Por ejemplo, cuando enfocamos hacia un elemento real (un cuadro en un museo) y en la misma imagen superponemos información.
- Biometría para mejorar la seguridad. Mediante la biometría se realiza la captura de fotografías y huellas dactilares de viajeros y se comprueban con los datos disponibles en los sistemas de identidad personal.
- Wearables nos sirven para facilitar y optimizar los accesos a determinados servicios (tarjetas de embarque, entrada a la habitación, etc.)
- Blockchain, análisis de procesos habituales en una compañía turística o destino y optimización y mejora de éstos a través de Blockchain, aportando seguridad, transparencia y confiabilidad para los usuarios del producto. Por ejemplo, esta tecnología ayuda a que, durante los viajes, el usuario no necesite cambiar divisas ni tampoco a los bancos como intermediarios. También sirve para disponer de identificaciones visuales a utilizar en los transportes y alojamientos, para valorar la satisfacción con un determinado producto o servicio con total transparencia, para realizar pagos de viajes con monedas virtuales o recompensar mediante tokens a viajeros responsables, entre otros.
¿Dónde estamos?
MADRID
CIUDAD DE MÉXICO
SHANGHAI
BOGOTÁ
Sede Central
Calle Lope de Vega, 33, 1º Exterior
28014 Madrid
Contáctanos
Teléfono: +34 682 82 61 58
Correo electrónico: contact@tourismdds.com